CULTURA POPULAR Y DE MASAS
¡Muy buenas a tod@s!
Ya estamos próximos al finde semana. Como sabéis, hoy empezamos un nuevo mes, diciembre. Es este mes, es un mes diferente, estamos a vísperas de navidades y esto significa que pasamos más tiempo en familia. Por ello lanzo una nueva sección "aprendiendo a hacer collages".
Para ello, propongo la realización de un collage con dos temáticas:
Podrás recurrir a apps como PicsArt en Android, y en el caso de que desees crear tu collage desde el ordenador, podrás recurrir a Befuncky
Con esta actividad, aprenderemos a cómo combinar colores, a cómo distribuir y posicionar las fotografías para llamar captar la atención del espectador. Para ello, comenzaré dando una pequeña pista y es que la foto que más resalta, más conocida o más extravagante deberá colocarse en el centro. A partir de ella se distribuirán el resto de fotografías en el collage. En mi caso, a la hora de realizar el collage "cultura popular" tomé como referencia mi ciudad, Talavera de la Reina. Para escoger mis fotos, tuve que identificar previamente qué costumbres, tradiciones, creencias, arte, literatura, fiestas tenía mi ciudad. Y a partir de ahí fui distribuyendo mis fotos. Además, tomé como referencia la distribución de colores y de qué manera podía colocarlo resaltando aquello más importante que destacar de mi ciudad.
Respecto a la cultura de masas, recalcar que deberéis de situar imágenes fijas como en movimiento, además de lo mencionado anteriormente.
No doy más pistas. Asique dejaros llevar, utilizad vuestra imaginación y creatividad.
Comentarios
Publicar un comentario